El almacenamiento de calor termoquímico es un sistema prometedor que ofrece densidades de almacenamiento de energía térmica significativamente más altas. Durante el ciclo de carga/descarga, el polvo tiende a aglomerarse, lo que lleva a una disminución de la eficiencia del sistema. Los investigadores de CIC energiGUNE, en colaboración con el DLR, han desarrollado un método para evitar la aglomeración del polvo durante los ciclos de carga/descarga de las reacciones gas-sólido utilizadas en la aplicación de almacenamiento de energía termoquímica.
Este método se basa en el recubrimiento parcial de una superficie de partículas de un material base en polvo (reactivo) con un material de recubrimiento (nanopartículas). El recubrimiento del lecho de polvo de reacción también reduce las fuerzas de adhesión entre las partículas, lo que mejora la permeabilidad y el comportamiento de flujo del polvo recubierto en comparación con el material base.
Dirección de Desarrollo de negocio businessdev@cicenergigune.com T: +34 945 297108
Anna Llordés Gil (CIC energiGUNE), Frédéric Aguesse (CIC energiGUNE), Antonio Gutiérrez Pardo (CIC energiGUNE), Jakub Zagorski (CIC energiGUNE), Francisco José Fernández Carretero (Fundación Tecnalia Research & Innovation), Amal Siriwardana (Fundación Tecnalia Research & Innovation), Alberto García Luis (Fundación Tecnalia Research & Innovation) y Haizea Villaverde Cendoya (Fundación Tecnalia Research & Innovation)
Jokin Rikarte Ormazabal (CIC energiGUNE), Juan Luis Gómez Cámer (CIC energiGUNE) y Miguel Ángel Muñoz Márquez (CIC energiGUNE)
Si quieres conocer las últimas tendencias en almacenamiento de energía y novedades en investigación, suscríbete.
Si quieres unirte a un equipo de primer nivel, colaborar con especialistas en múltiples disciplinas o contarnos tus inquietudes no te lo pienses…